Un libro de Julián De Frenza, reseñado por Ariana Zeoli.
“Más. -chilló en el primer instante de silencio. -Mi amor… Lo siento, pero sabés bien que no puedo. -contestó él, aún agitado, con una enorme vergüenza”
“No haga ruido, abra la puerta y todo va a estar bien”
“El niño viajaba solo. No porque nadie lo acompañara, no porque desconocía a cada persona en ese ómnibus, no porque esta vez no se encontrara a ningún compañero abordo; viajaba solo porque se sentía solo”
“¿Y a mí hasta donde me querès?
-Hasta el cielo
¿Desde tan alto caerías?”
“Las musas son tiranas
Tan hermosas y tan frías
Creo que detesto a la mía”
“La pesadilla termina con mi propio suicidio. Siempre termina igual, no creo que eso cambie jamás. Sólo hay una diferencia: esta vez estoy despierto. Y debo hacer que acabe…”
“Otra vez soñé con vos.
Otra vez te perdí.
Otra vez no supe qué decir, qué hacer.
Otra vez me desperté.
Otra vez te busqué.
Otra vez me rendí”
En este libro encontramos un conjunto de relatos y poemas en los que se mezclan géneros y personalidades de diferentes gamas, que te llevan hasta el abismo de las emociones humanas. Principalmente del miedo, el amor y la fraternidad.
El ser humano es la criatura más extraña, complicada y retorcida de todas y el autor no tiene miedo de retratarlo. La realidad y la ficción se entrelazan y separan una y otra vez mientras el lector avanza por las páginas del libro.
Desde parejas enamoradas hasta parejas cuyo placer se encuentra en el dolor. Desde sueños inocentes hasta pesadillas traumáticas. Desde personas que se enfrentan a la vida hasta personas que disfrutan la vida. Puede que en algunos casos te sientas identificado con los personajes o la situación. En otras quizá llegues a reflexionar.
Su narración es sencilla y directa, pero invasiva. Como dice el refrán “Decirlo todo sin decir nada”. En algunos casos te toca el corazón y en otros juega con tu mente. La previsibilidad no es parte de este libro. Su autor nos permite conocer un poco de su esencia e inmiscuirnos en su mente, pasando por los períodos de su mediana pubertad hasta los inicios de su adultez.
Lo que personalmente me atrae del libro es cómo se niega a seguir un género o patrón en particular, su carácter libre. Si se me pide que describa este libro en una sola palabra, creo que solo ésta le hace justicia “PIOLA”.
INFORMACIÓN DEL LIBRO:
Título: Al Menos Lo Intenté
Autor: Julián De Frenza
Facebook: https://www.facebook.com/AlMenosLoIntenteJulianDeFrenza/
Encontrá a Ariana en:
facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100001018577014
twitter: https://twitter.com/ArianaZeoli